Inicio de sesión
logo gov.co

Volver arriba

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Carepa Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Carepa, Antioquia

Amor por lo nuestro

Alcaldía de Carepa - Antioquia / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / DAPARD RECOMIENDA PROTEGERSE ANTE EL AUMENTO DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

DAPARD RECOMIENDA PROTEGERSE ANTE EL AUMENTO DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

- El IDEAM y el Dapard, a través del Centro Regional de Pronósticos y Alertas – CRPA, alertan a los antioqueños por los riesgos para la salud que trae el aumento de la radiación ultravioleta.
 
- Los cielos despejados y las bajas concentraciones de ozono, para los meses de febrero y marzo, registrarán valores altos y peligrosos de la radiación ultravioleta en todo el país.
 
Debido a los bajos valores de ozono que se presentan en el país normalmente durante gran parte del año, pero especialmente en febrero y marzo, sumado a la poca nubosidad que se espera en estos meses; el Ideam y el Dapard alertan a los antioqueños por el aumento de radiación ultravioleta y recomiendan a la ciudadanía  tomar medidas preventivas.
 
Estas entidades hacen especial énfasis en la protección que se debe observar en horas de la mañana y primeras horas de la tarde, momentos en los que se incrementan los valores de radiación ultravioleta y con ello, se presenta mayor afectación a la salud de las personas.
 ​
Recuerdan las entidades que el ozono absorbe la radiación ultravioleta procedente del sol y si su cantidad disminuye se incrementa la fuerza e impacto de la radiación en la superficie terrestre, produciendo  quemaduras en la piel de las personas, afectación al sistema inmunológico, cáncer de piel y daños oculares.
 
La alerta toma mayor importancia en zonas montañosas  donde los valores son más altos; como en el sur de Antioquia, en los Santanderes, Tolima, el Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.
 
Es importante precisar que Colombia por estar ubicada en el trópico, es la zona de la tierra donde se presentan los más bajos promedios de ozono total y se da alta incidencia de radiación ultravioleta en superficie durante todo el año. 
 
Por esta situación particular el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia IDEAM y el Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres Dapard piden a la comunidad antioqueña:
 
Evite la exposición directa al Sol entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde. Cerca del 80% de la radiación UV se recibe en este período de tiempo.
Incremente el tiempo de resguardo y permanencia en la sombra. Esta es una de las principales defensas contra la radiación solar.
Use ropa protectora cuando se exponga al Sol, es decir, camisa de manga larga y sombreros de ala ancha para proteger los ojos, la cara y el cuello. Además utilice lentes oscuros que tengan protector UV y un diseño envolvente o paneles laterales.
Controle que zonas como las orejas, labios, entorno de ojos, cuello, la nuca, pies y manos estén cubiertas y protegidas.
Use bloqueadores solares de amplio espectro para la piel, con un factor de protección 30 o mayor, pero no caiga en el error de considerarlos tan seguros que le permitan multiplicar la exposición al sol.
Use los protectores solares 30 minutos antes de la exposición solar y reaplique cada 2 a 4 horas, sin importar que se presenten “a prueba de agua”.
La mayor parte de la exposición a la radiación UV a lo largo de toda su vida habrá ocurrido antes de los 18 años. Proteja a sus hijos, tendrán una piel más sana y de aspecto más joven toda la vida.
​• Después de la exposición al sol, si su piel se ve roja, arde y duele, no se automedique. Consulte con un médico ya que puede ser una quemadura de primer grado.
Aunque el cielo esté nublado puede quemarse. Las quemaduras y el cáncer de piel se deben al componente UV de los rayos del Sol y la radiación UV puede atravesar las nubes.
Recuerde que, en las montañas la intensidad de la radiación UV aumenta aproximadamente un 10% por cada 1.000 metros de incremento de la altitud.  Por eso allí se deben observar estas medidas de autocuidado.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia